El 26 de julio de 1898 Estados Unidos comunicó sus condiciones para la paz. Eran las siguientes: 1.- renuncia de España a la soberanía y a todo derecho sobre Cuba; 2.- entrega a Estados Unidos de Puerto Rico y cualquier otra posesión en el Caribe como indemnización de guerra; 3.- Estados Unidos conservaría la bahía y puerto de Manila hasta la firma de un tratado de paz y la formación de un Gobierno filipino.
lunes, octubre 07, 2019
Tratado de París
0
comentarios
El tratado de París, una rendición humillante
Cesáreo Jarabo Jordán
El 26 de julio de 1898 Estados Unidos comunicó sus condiciones para la paz. Eran las siguientes: 1.- renuncia de España a la soberanía y a todo derecho sobre Cuba; 2.- entrega a Estados Unidos de Puerto Rico y cualquier otra posesión en el Caribe como indemnización de guerra; 3.- Estados Unidos conservaría la bahía y puerto de Manila hasta la firma de un tratado de paz y la formación de un Gobierno filipino.
El 26 de julio de 1898 Estados Unidos comunicó sus condiciones para la paz. Eran las siguientes: 1.- renuncia de España a la soberanía y a todo derecho sobre Cuba; 2.- entrega a Estados Unidos de Puerto Rico y cualquier otra posesión en el Caribe como indemnización de guerra; 3.- Estados Unidos conservaría la bahía y puerto de Manila hasta la firma de un tratado de paz y la formación de un Gobierno filipino.
Cesáreo Jarabo Jordán
La existencia de esclavos es inmemorial, siendo que encontró momentos cumbre a partir de siglo VIII con la asonada islámica. Luego llegó la saca de esclavos africanos para nutrir las explotaciones agrícolas americanas, donde Francia, Holanda, y muy especialmente Inglaterra se pusieron al nivel de los musulmanes en cuanto a número de esclavos y en cuanto a trato de los mismos, y hoy el mundo está sometido a otras formas de esclavitud que varían según la sociedad; no son iguales los métodos aplicados en nuestra sociedad que los aplicados en las sociedades en desarrollo; y son diferentes en las sociedades subdesarrolladas. Pero esclavos, como tales, siguen conformando la base del mundo laboral.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)