Eusebio Puello y Castro
Nació en Santo Domingo el 15 de diciembre de 1811 y falleció en La Habana el 15 de diciembre de 1871.
Investigacion historica, leyenda negra
El Camino real de tierra adentro
Conocemos… más o menos, la obra realizada por España en América desde el Descubrimiento hasta la diáspora del siglo XIX. Sabemos de las Universidades, sabemos de las ciudades, sabemos del desarrollo de la agricultura, de la ganadería, de la minería… sabemos de los adelantos en el ámbito de la manufactura, de la cultura, del arte… Pero, al menos para este curioso, había quedado al margen un tema que no es menor… el de los caminos, y ha tenido que venir nada menos que Alfonso Borrego, bisnieto del indio Jerónimo, a incitar la curiosidad.
El reino de Sicilia
El 30 de marzo de 1282 tuvo lugar en Palermo una revuelta popular que acabó con una gran matanza de franceses. Esos hechos son conocidos como las Vísperas Sicilianas. Con las mismas se inició un proceso singular que culminaría con la incorporación de Sicilia a la Corona de Aragón.
El galeón de Manila
Unir el mundo era, en el siglo XVI, una obsesión manifiesta en la corona española.
Ya en 1521 Magallanes inició una saga que, si le costó la vida, terminó con éxito Juan Sebastián Elcano culminando la primera vuelta al mundo, aunque sin conseguir encontrar el camino de vuelta de Filipinas a Nueva España.
Mama Contarhuacho, señera de la Hispanidad
Contarhuacho, nacida hacia el año 1500, era hija de Pomapacha, curaca de Hurin Huaylas y de a Añas Colque, de las etnias andinas que habían sido sometidas por el Inca.
CERDEÑA EN LA CORONA ESPAÑOLA
El 4 de abril de 1297, el Papa Bonifacio VIII, y con el fin de pacificar los conflictos entre la Corona de Aragón y la Casa de Anjou, creó el Reino de Cerdeña y de Córcega, que pasarían a formar parte de la Corona de Aragón a cambio de que ésta renunciara a Sicilia.
Luis de Córdova y Córdova, el alter ego de Bernardo de Galvez
Luis de Córdova y Córdova nació en Segovia el cuatro de diciembre de 1706.
Juan de Pablo Bonet
Juan de Pablo Bonet nació en el último cuarto del siglo XVI en El Castellar (Zaragoza), y murió en Madrid el 2 de febrero de 1633.
Jerónimo de Ayanz y Beaumont
Nació en Guenduláin (Navarra) en 1553
En 1567 pasó a la Corte como paje de Felipe II, donde accedió como consecuencia de la actuación de su padre en la batalla de San Quintín. Aquí se formaría, destacando en el ámbito militar y político, así como en el de las letras, las artes y las ciencias.
Las Capitulaciones de Santa Fe
En 1470 arribó a Lisboa Cristóbal Colón. Contaba 34 años. casó con la hija de un antiguo navegante portugués, ya fallecido, cuyos mapas estudió con todo el interés que puede suponerse. Cristóbal Colón seguía con sus estudios; si era desconocida la ley de gravitación universal, eran conocidos los escritos de la Grecia antigua donde se relata la esfericidad de la tierra, y hasta las dimensiones de la misma relatados por Plinio el Viejo con errores que en la distancia parecen ridículos y que a la postre permitieron que entre el imaginario y la realidad se colase todo un continente desconocido.