viernes, junio 02, 2023 0 comentarios

Las Capitulaciones de Santa Fe



En 1470 arribó a Lisboa Cristóbal Colón. Contaba 34 años. casó con la hija de un antiguo navegante portugués, ya fallecido, cuyos mapas estudió con todo el interés que puede suponerse. Cristóbal Colón seguía con sus estudios; si era desconocida la ley de gravitación universal, eran conocidos los escritos de la Grecia antigua donde se relata la esfericidad de la tierra, y hasta las dimensiones de la misma relatados por Plinio el Viejo con errores que en la distancia parecen ridículos y que a la postre permitieron que entre el imaginario y la realidad se colase todo un continente desconocido.

miércoles, mayo 31, 2023 0 comentarios

Los Almogávares



Almogávar es una palabra proveniente del árabe,  al-mogavar, que significa el que hace algaras o correrías.

martes, mayo 30, 2023 0 comentarios

MEDITACIONES EN TORNO A ESPAÑA



Debemos ser conscientes que España no estuvo siempre en el orden de la civilización. Para llegar a la misma fue necesario un largo proceso que duró siglos, y en ello se volcó Roma con especial dedicación.


domingo, mayo 28, 2023 0 comentarios

PIRATAS DEL PACÍFICO




La incursión en el océano Pacífico o Mar del Sur de piratas, un oficio común e inmemorial como lo es el comercio por vía marítima-, entre 1575 y 1744, obedece en líneas generales a razones políticas y guerras en el viejo continente. 

viernes, mayo 26, 2023 0 comentarios

Mujeres conquistadoras





A lo largo del siglo XV, un total de 10.118 mujeres cruzaron el Atlántico junto a 35.209 hombres para instalarse en el Nuevo Mundo.

miércoles, mayo 24, 2023 0 comentarios

Moctezuma Xocoyotzin



Nació el año 1468 y falleció el 30 de junio de 1520.

Hijo de Axayácatl, sexto tlatoani mexica, y hermano de Cuitláhuac, que lo sucedió en el trono.

0 comentarios

Martín López




Nació en Sevilla a finales del siglo XVI y falleció en 1573. 

De oficio carpintero, en 1516 se trasladó a Cuba, y en 1519 llegó al continente en la expedición comandada por Hernán Cortés, donde desarrollaría su oficio con unos resultados dignos de mención. 

lunes, mayo 22, 2023 0 comentarios

Velázquez de León, Juan

 Velázquez de León, Juan. 



Nacido en sitio indeterminado a finales del siglo XV, y fallecido en  México el  30 de junio de 1520. 

sábado, mayo 20, 2023 0 comentarios

Juan de Escalante

 Juan de Escalante



Nació en Palos (Huelva) el año 1479 y falleció en Veracruz (México) en noviembre de 1519. 

jueves, mayo 18, 2023 0 comentarios

Jerónimo de Aguilar

 Jerónimo de Aguilar



Nació en Écija (Sevilla), en 1489 y falleció en México en 1531. 

martes, mayo 16, 2023 0 comentarios

Gonzalo de Sandoval

 Gonzalo de Sandoval



Nació en Medellín (Badajoz) el año 1497  y falleció en Palos de la Frontera (Huelva) el año 1528.

domingo, mayo 14, 2023 0 comentarios

Fray Bartolomé de Olmedo

 

Fray Bartolomé de Olmedo



            Nació en Olmedo (Valladolid), hacia 1485  y falleció en México en 1524. 

           

viernes, mayo 12, 2023 0 comentarios

 


Absolutismo borbón y revolución

El sustantivo “absolutismo” proviene del adjetivo “absoluto”, que la Real Academia define como “ilimitado, que excluye cualquier relación”, y dicho de un rey, “que ejerce el poder sin ninguna limitación”.

miércoles, mayo 10, 2023 0 comentarios

El Camino real de tierra adentro

 El Camino real de tierra adentro




Conocemos… más o menos, la obra realizada por España en América desde el Descubrimiento hasta la diáspora del siglo XIX. Sabemos de las Universidades, sabemos de las ciudades, sabemos del desarrollo de la agricultura, de la ganadería, de la minería… sabemos de los adelantos en el ámbito de la manufactura, de la cultura, del arte… Pero, al menos para este curioso, había quedado al margen un tema que no es menor… el de los caminos, y ha tenido que venir nada menos que Alfonso Borrego, bisnieto del indio Jerónimo, a incitar la curiosidad.

lunes, mayo 08, 2023 0 comentarios

La carrera de Indias

 La carrera de Indias




Se dio el nombre de Carrera de Indias a las rutas que, partiendo inicialmente de Sevilla, unían en un importante flujo comercial las vertientes oriental y occidental del Océano Atlántico. Un importante nexo de unión que sirvió para el trasiego de mercancías y capitales, pero también de personas, información y cultura.

sábado, mayo 06, 2023 0 comentarios

Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana )



Nació el 12 de noviembre de 1648 en San Miguel de Nepantla (México), y falleció el 17-4-1695 en  México. Religiosa, jerónima (OSH), escritora, poetisa, erudita, bibliófila, compositora.

jueves, mayo 04, 2023 0 comentarios

Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza

 Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza




Nació en México a finales de 1580 y murió en  Madrid el cuatro de agosto de 1639. 

De profesión abogado, es uno de los más reputados dramaturgos de la literatura española.

martes, mayo 02, 2023 0 comentarios

Isabel Moctezuma

 Isabel Moctezuma




Tecuichpo Ixquixóchitl, Flor de Algodón. Ciudad de México (antes Tenochtitlán) (México), 1509-1510 – 9.XII.1550.

domingo, abril 30, 2023 0 comentarios

Diego de Ordás

 Diego de Ordás



Nació en  Castroverde de Campos (León) en 1480 y falleció en alta mar en 1532. 

viernes, abril 28, 2023 0 comentarios

Cristóbal de Oñate

 Cristóbal de Oñate



Nació en Vitoria (Álava), alrededor de 1505 y murió en el Real de Pánuco (México) el  6 de octubre de 1567. 

miércoles, abril 26, 2023 0 comentarios

Antonio de León y Gama

 Antonio de León y Gama




Nació en México el año 1735 y falleció, también en México, el 12 de septiembre de 1802.

sábado, febrero 04, 2023 0 comentarios

Conquista de América El derecho de Indias 1

en you tube: pensamiento hispanico
sábado, enero 14, 2023 0 comentarios

IMPRESCINDIBLE: LA GRAN MENTIRA del 98. 30 DATOS que EVIDENCIAN que fue ...

 
;